Relación entre el lenguaje oral y las habilidades para la comprensión lectora, en niños de 8 y 11 años de tercero y sexto grado del Instituto Bilingüe Santa María La Antigua
Loading...
Date
2019-03-30
Authors
Ortíz Machore, Katiusha Denill
Asesor
Lebrija, Analinette
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La comprensión lectora por su naturaleza transversal es de suma importancia en
los procesos de enseñanza – aprendizaje, ya que se interrelaciona con las demás
áreas académicas e influye positiva o negativamente en las misma. Involucra una
serie de procesos cognitivos y psicolingüísticos que lleva a cabo el lector para
interpretar el texto, en el cual participan también sus experiencias previas para
comprender la información plasmada e integrar los nuevos conocimientos; a
través de la decodificación lectora y el acceso al léxico. De tal moda que, la
comprensión lectora, al igual que el lenguaje oral, es considerada una de las
habilidades esenciales para acceder a toda la información y generar nuevos
conocimientos. Sin embargo, al estar relacionada con la decodificación de texto,
se le ha desvinculado del lenguaje oral; generando la concepción errónea de que
la comprensión de textos no está relacionada con el lenguaje oral.
El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la relación entre
el desarrollo del lenguaje oral y la comprensión lectora que presentan los alumnos
de tercero y sexto grado del Instituto Bilingüe Santa María La Antigua, para
determinar la relación que existe entre los componentes del lenguaje oral y los
niveles de comprensión lectora registrados en los alumnos evaluados, a través de
la aplicación de pruebas estandarizadas. Es un estudio de investigación no
experimental de tipo descriptivo correlacional, mediante la observación,
evaluación y el análisis de las características o nivel de comprensión lectora que
presentan los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, en función al
desarrollo del lenguaje oral.
Description
Reading comprehension due to its transversal nature is of great importance in the teaching - learning processes, since it is interrelated with the other academic areas and positively or negatively influences them. It involves a series of cognitive and psycholinguistic processes carried out by the reader to interpret the text, in which their previous experiences to understand the information captured and integrate the new knowledge also participate; through reading decoding and access to the lexicon. In such a way that, reading comprehension, like oral language, is considered one of the essential skills to access all the information and generate new knowledge. However, since it is related to the decoding of text due to its written nature, it has lost its connection with oral language; generating the misconception that the understanding of texts is not related to oral language. The purpose of this research is to understand the relationship between oral language development and reading comprehension presented by 3rd and 6th grade students of the Bilingual Institute Santa María La Antigua, to establish the relationship between the components of oral language and the levels of reading comprehension recorded in the students evaluated, through the application of standardized tests. It is a non-experimental research study of correlational descriptive type, through the observation, evaluation and analysis of the characteristics or level of reading comprehension presented by students in 3rd and 6th grade of primary school, based on the development of oral language.
Keywords
desarrollo del lenguaje oralcomprensión lectorafonologíamorfologíasintaxissemánticapragmática
Cómo citar
Denill, O. M. K. (2019). Relación entre el lenguaje oral y las habilidades para la comprensión lectora, en niños de 8 y 11 años de tercero y sexto grado del Instituto Bilingüe Santa María La Antigua. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/403