Conocimiento docente ante los prerrequisitos para la adquisición de la lectoescritura

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01-12

Authors

Valencia Valencia, Daisy Lucía

Asesor

Carranza, Ana Elena

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

El objetivo de este trabajo se centra en investigar los conocimientos que tienen los docentes de preescolar del Centro de Atención a la Primera Infancia de la Contraloría de la República de Panamá, (CAIPI), en cuanto a los pre-requisitos que se deben estimular y desarrollar previo a la adquisición de los procesos para la lectoescritura una vez estos niños cursen la primaria, igualmente, conocer sobre los métodos y estrategias de enseñanza que ellos utilizan para tal fin. El estudio permite conocer lo que sabe el docente de éste centro preescolar respecto al tema y así tener una idea si éste hecho contribuye o no a la disminución de los fracasos en la primaria. Las investigaciones tienen un enfoque constructivista y considera las aportaciones de diversos autores. Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta tipo “Likert”, entrevista no estructurada y hoja de cotejo para la observación de clase. En éste caso se tomó la variable conocimientos. El diseño de la investigación es no experimental de carácter transaccional y diseño exploratorio-descriptivo. La población estuvo compuesta por doce (12) docentes del CAIPI. Los resultados obtenidos demostraron que los docentes de éste centro conocen sobre los prerrequisitos para adquisición de la lectoescritura, saben sobre los métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje que ayudan a estimular y desarrollar ésta competencias, lo que deja entendido, que a pesar que los docentes tengan conocimientos sobre éste tema, es necesario considerar que puedan existir otras causas que contribuyen al fracaso escolar en primera escolaridad.

Description

El objetivo de este trabajo se centra en investigar los conocimientos que tienen los docentes de preescolar del Centro de Atención a la Primera Infancia de la Contraloría de la República de Panamá, (CAIPI), en cuanto a los pre-requisitos que se deben estimular y desarrollar previo a la adquisición de los procesos para la lectoescritura una vez estos niños cursen la primaria, igualmente, conocer sobre los métodos y estrategias de enseñanza que ellos utilizan para tal fin. El estudio permite conocer lo que sabe el docente de éste centro preescolar respecto al tema y así tener una idea si éste hecho contribuye o no a la disminución de los fracasos en la primaria. Las investigaciones tienen un enfoque constructivista y considera las aportaciones de diversos autores. Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta tipo “Likert”, entrevista no estructurada y hoja de cotejo para la observación de clase. En éste caso se tomó la variable conocimientos. El diseño de la investigación es no experimental de carácter transaccional y diseño exploratorio-descriptivo. La población estuvo compuesta por doce (12) docentes del CAIPI. Los resultados obtenidos demostraron que los docentes de éste centro conocen sobre los prerrequisitos para adquisición de la lectoescritura, saben sobre los métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje que ayudan a estimular y desarrollar ésta competencias, lo que deja entendido, que a pesar que los docentes tengan conocimientos sobre éste tema, es necesario considerar que puedan existir otras causas que contribuyen al fracaso escolar en primera escolaridad.

Keywords

conocimiento docenteestrategias de enseñanza-aprendizajemétodos de enseñanza-aprendizaje

Cómo citar

Lucía, V. V. D. (2019). Conocimiento docente ante los prerrequisitos para la adquisición de la lectoescritura. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/218

Citation