Guía etnomatemática aprendiendo las operaciones matemáticas básicas, estudiantes ngäbes de la Escuela 4 de Abril
Loading...
Date
2022-03-15
Authors
Smith Mendoza, VirginiaMorales, Zenaida
Asesor
Thomas, Mariela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Especializada de las Américas
Abstract
La educación panameña ha enfrentado grandes obstáculos, principalmente en lo
que concierne a la enseñanza-aprendizaje de los pueblos indígenas. En el
proceso de enseñanza-aprendizaje se ha obviado lo que los caracteriza como
pueblos; su cultura, su cosmovisión, su idioma, su etnomatemática entre otros,
dándole importancia y prioridad a la enseñanza tradicional del país.
Debido a esta situación es que nace en interés en realizar este proyecto enfocado
principalmente en la etnomatemática del pueblo ngäbe; el mismo se enfoca en
seleccionar, planificar y enseñar formas cotidianas del conteo ngäbe que a su vez
pueden ser usados para realizar operaciones básicas de la matemática en el
idioma materno.
El proyecto está estructurado en tres (III) capítulos; en el primer (I) capítulo se
refleja los antecedentes, que aportan estudios previos que muestran la viabilidad
del proyecto como diagnóstico de la situación actual. La transmisión de
conocimientos de la etnomatemática en lengua materna de generación en
generación se está haciendo nula en el área urbana, lo que contribuye aún más a
la pérdida cultural de la población ngäbe, por tal motivo se presenta los objetivos
del proyecto los cuales buscan dar un aporte a la problemática existente. Además,
se plantean diversos puntos generales correspondientes al primer capítulo.
En el segundo (II) capítulo se desarrolla la fundamentación teórica, la cual
proporcionan las bases del proyecto; en la misma se plantean la metodología
empleada, tomando en cuenta el contexto del pueblo ngäbe al cual está dirigido
el proyecto, en relación con la educación bilingüe intercultural (E.B.I.) enfocada
principalmente en la etnomatemática. A su vez, se plantea la propuesta del
proyecto y la forma en que se llevó a cabo la misma.
En el tercer (III) capítulo se presenta los análisis de los resultados del proyecto,
antes y después de ser ejecutado; en cuanto a las personas seleccionada para
aplicar formalmente el instrumento para la recaudación de información, fueron los
seis (6) docentes de tercer (III) grado y seleccionado los veintitrés (24) estudiantes
del tercer (III) grado C, del centro educativo cuatro (4) de abril.
Por último, se aprecian las conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos.
Se espera que poco a poco la comunidad educativa ngäbe, vaya incorporando las
formas de conteo básicos del idioma materno ngäbere como parte indispensable
de su cultura; además, a que se le brinde otros aportes de seguimiento o
actualizaciones en beneficio del rescate del idioma materno ngäbe.
Description
Keywords
enseñanzaaprendizajeetnomatemáticangäbematemática
Cómo citar
Virginia, S. M. & Zenaida, M. (2022). Guía etnomatemática aprendiendo las operaciones matemáticas básicas, estudiantes ngäbes de la Escuela 4 de Abril. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1226