Toxicología forense y su relevancia en investigación de muertes sospechosas por plaguicida en Chiriquí

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-03-13

Authors

Evans, Michell Katherine

Asesor

Erikza Esther Bernal de Wong

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Especializada de las Américas

Abstract

El presente estudio denominado, toxicología forense y su relevancia en investigación de muertes sospechosas por plaguicida en Chiriquí tiene como objetivo general analizar la relevancia de la toxicología forense en las investigaciones por muertes sospechosas en la provincia de Chiriquí y como objetivos específicos: describir cuales son las muestras idóneas necesarias para practicar pruebas de toxicología forense, detallar los métodos utilizados por la toxicología forense en la evidencia física encontrada para determinar las posibles causas de las muertes e identificar los tipos de muertes sospechosas más comunes ocurridas en la provincia de Chiriquí. La metodología utilizada tiene un diseño no experimental transversal con un enfoque mixto, correlacional y explicativo. La población y la muestra la constituyen 58 individuos residentes del corregimiento de Dolega provincia de Chiriquí. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de encuestas. Como resultado se obtuvo que el humor vítreo y el contenido gástrico son pruebas necesarias para practicar pruebas de toxicología. Dentro de las evidencias físicas encontradas para determinar la causa de muertes los encuestados en un porcentaje mayoritario manifestaron que es una tarea difícil la cual conlleva diversos argumentos, historial clínico, historial familiar e, incluso, de injerencia de medicamento por algún tratamiento médico causada por alguna enfermedad.

Description

Keywords

toxicología forensetipo de muertesplaguicidascausamuestraevidenciasintoxicacionesInvestigación Criminal y Seguridad

Cómo citar

Katherine, E. M. (2021). Toxicología forense y su relevancia en investigación de muertes sospechosas por plaguicida en Chiriquí. Universidad Especializada de las Américas. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1093

Citation