Show simple item record

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.contributor.advisorTurner, RicardoES
dc.creatorSanguillén M, Eybar D.ES
dc.date2019/10/13ES
dc.date.accessioned2019-10-13T21:57:09Z
dc.date.available2019-10-13T21:57:09Z
dc.date.issued2019-04-16
dc.identifier.urihttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/58
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57819/gk5k-r657ES
dc.descriptionLa atención psicológica, mediante psicoterapia integrativa, brindada a estudiantes universitarios que pertenecen a la carrera de licenciatura en psicología, tiene el doble propósito de garantizar una formación integral y ofrecer los recursos psicosociales necesarios para la salud mental de los futuros psicólogos que egresarán de la UDELAS. En efecto, esta actividad compagina con la misión, visión y valores, que proclama esta institución. Los estudiantes de psicología necesitan dominar los conocimientos teóricos propios de la ciencia que estudian, pero, además, desarrollar competencias a nivel emocional y social como factores diferenciales del talento humano, que les permita ampliar su campo de conocimiento, interacción y manejo cultural en un mundo globalizado. Al trabajar con los estudiantes descubrimos sus inquietudes, las penurias familiares, sus angustias y el coraje que usan para sobreponerse cada día a los retos que se les presenta. Este escenario podría cambiar si fortalecemos su capacidad de afrontamiento y sentido de autocontrol mediante estrategias de regulación emocional. Por tanto, de los resultados obtenidos a través de la entrevista clínica y cotejado por las pruebas psicológicas aplicadas a cada sujeto, se obtiene una propuesta de intervención psicoeducativa llamada Taller Regulación de Emociones. El énfasis de esta herramienta psicológica recae sobre el conocimiento y manejo de tres emociones básicas: el miedo (manifestado muchas veces como ansiedad), la tristeza (como estado de ánimo depresivo) y la ira (falta de control e impulsividad).en_US
dc.description.abstractLa atención psicológica, mediante psicoterapia integrativa, brindada a estudiantes universitarios que pertenecen a la carrera de licenciatura en psicología, tiene el doble propósito de garantizar una formación integral y ofrecer los recursos psicosociales necesarios para la salud mental de los futuros psicólogos que egresarán de la UDELAS. En efecto, esta actividad compagina con la misión, visión y valores, que proclama esta institución. Los estudiantes de psicología necesitan dominar los conocimientos teóricos propios de la ciencia que estudian, pero, además, desarrollar competencias a nivel emocional y social como factores diferenciales del talento humano, que les permita ampliar su campo de conocimiento, interacción y manejo cultural en un mundo globalizado. Al trabajar con los estudiantes descubrimos sus inquietudes, las penurias familiares, sus angustias y el coraje que usan para sobreponerse cada día a los retos que se les presenta. Este escenario podría cambiar si fortalecemos su capacidad de afrontamiento y sentido de autocontrol mediante estrategias de regulación emocional. Por tanto, de los resultados obtenidos a través de la entrevista clínica y cotejado por las pruebas psicológicas aplicadas a cada sujeto, se obtiene una propuesta de intervención psicoeducativa llamada Taller Regulación de Emociones. El énfasis de esta herramienta psicológica recae sobre el conocimiento y manejo de tres emociones básicas: el miedo (manifestado muchas veces como ansiedad), la tristeza (como estado de ánimo depresivo) y la ira (falta de control e impulsividad).en_US
dc.description.sponsorshipPsychological care, through integrative psychotherapy, provided to university students who belong to the bachelor's degree in psychology, has the double purpose of guaranteeing an integral education and offering the necessary psychosocial resources for the mental health of future psychologists who will graduate from UDELAS. In effect, this activity coincides with the mission, vision and values that this institution proclaims. Psychology students not only need to master the theoretical knowledge of the science they study, but also develop emotional and social skills as differential factors of human talent, which allow them to expand their field of knowledge, interaction and cultural management in a globalized world. When working with students we discover their concerns, family hardships, their anguish and the courage they use to overcome the challenges that are presented each day. This scenario could change if we strengthen their ability to cope and sense of self-control through emotional regulation strategies. Therefore, from the results obtained through the clinical interview and collated by the psychological tests applied to each subject, a proposal of psychoeducational intervention called the Emotion Regulation Workshop is obtained. The emphasis of this psychological tool relies on the knowledge and management of three basic emotions: fear (manifested many times as anxiety), sadness (as a depressed mood) and anger (lack of control and impulsiveness).en_US
dc.formatApplication/pdfES
dc.format.extent122 páginasES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américasen_US
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ES
dc.subjectAtención Psicológicaen_US
dc.subjectPsicoterapia Integrativaen_US
dc.subjectEstudiantes de Psicologíaen_US
dc.subjectCompetenciasen_US
dc.subjectAutocontrolen_US
dc.subjectAfrontamientoen_US
dc.subjectRegulación Emocionalen_US
dc.titleIntervención con Psicoterapia Integrativa realizada en el PRAP de UDELAS a cinco estudiantes de psicologíaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionES
repositorio.trabajodegrado.tipoPráctica Profesional Guiada - MaestríaES
repositorio.trabajodegrado.facultadDecanato de Postgrado y MaestríaES
repositorio.trabajodegrado.sedePanamáES
repositorio.trabajodegrado.carreraMaestría en Psicología Clínica con Psicoterapia IntegrativaES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Maestrías
    Presenta la producción científica de los trabajos de grado de Maestrías de la Universidad Especializada de las Américas.

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/