https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sánchez, Primitivo2019-10-202019-10-202018-05-14http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/93https://doi.org/10.57819/fpma-9716La participación de los sordos en la educación superior, en la Universidad Especializada de las Américas, requiere mejora en la gestión de servicios y apoyos para la traducción, la interpretación, el acompañamiento y la utilización de la Lengua de Señas Panameñas. Sin duda alguna para esta casa de estudio es una prioridad fundamental ofrecer servicios y apoyos inclusivos que permitan el acceso y la participación plena. Esencialmente, puede indicarse que, en los últimos años, se han evidenciado cambios sustanciales en el abordaje de la academia y su gestión hacia la discapacidad.La participación de los sordos en la educación superior, en la Universidad Especializada de las Américas, requiere mejora en la gestión de servicios y apoyos para la traducción, la interpretación, el acompañamiento y la utilización de la Lengua de Señas Panameñas. Sin duda alguna para esta casa de estudio es una prioridad fundamental ofrecer servicios y apoyos inclusivos que permitan el acceso y la participación plena. Esencialmente, puede indicarse que, en los últimos años, se han evidenciado cambios sustanciales en el abordaje de la academia y su gestión hacia la discapacidad.Application/pdf133 páginasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/lengua de señas panameñastraducción de lengua de señasinterpretación de lengua de señassorderaMejora en la gestión de la traducción e interpretación en lengua de señas panameñasinfo:eu-repo/semantics/masterThesis