https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2022-04-042022-04-042021-03-15http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/988https://doi.org/10.57819/7y93-0r13El propósito de este trabajo es analizar el enfoque metodológico utilizado en las carreras técnicas intermedias para complementar la transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad, empleado por los docentes especializados del Instituto Panameño de Habilitación Especial (I.P.H.E.) en la región de Azuero. El enfoque metodológico, se refiere a la estrecha relación de la enseñanza de proyectos que utiliza el docente especializado para la transición a la vida adulta de los jóvenes con discapacidad. El tipo de estudio, que se llevara a cabo es inductivo fenomenológico, enfocado en una investigación cualitativa, la cual se desarrolla a través, de los instrumentos como la entrevista abierta y encuestas tipo cuestionario, diversas fuentes escritas e investigaciones realizadas. Para finalizar, se propone un manual sobre proyectos en el marco curricular de las carreras técnicas intermedias, sobre peluquería, belleza y estética integral.application/pdf124 páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/enfoque metodológicotransición a la vida adultajóvenes con discapacidadcarreras técnicas intermediasdiscapacidadesEducación EspecialEnfoque metodológico en carreras técnicas intermedias para la transición a la vida adulta en jóvenes con discapacidadThesis