2022-03-222022-03-22https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/61http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/914https://doi.org/10.57819/8yae-2p45La integración latinoamericana, a partir del fortalecimiento y perfeccionamiento del Estado-Nación en los países que la conforman, se considera oportuna y urgente en el debate sobre la Teoría General del Estado, en cuyo escenario se concibe la Nación como una sociedad humana caracterizada por su alto grado de evolución sociológica e histórica, y por tener en común diversos elementos que con el transcurso del tiempo, llegan a generar un sentimiento común de solidaridad y destino.La integración latinoamericana, a partir del fortalecimiento y perfeccionamiento del Estado-Nación en los países que la conforman, se considera oportuna y urgente en el debate sobre la Teoría General del Estado, en cuyo escenario se concibe la Nación como una sociedad humana caracterizada por su alto grado de evolución sociológica e histórica, y por tener en común diversos elementos que con el transcurso del tiempo, llegan a generar un sentimiento común de solidaridad y destino.application/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esPolítica-América LatinaPolítica e integración, América Latina: ¿Realidad o utopía?info:eu-repo/semantics/article