2022-03-222022-03-22https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/50http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/904https://doi.org/10.57819/zyqf-0b75El ensayo aborda la postura de las epistemologías críticas surgidas a mediados del siglo pasado respecto a las características del conocimiento científico consideradas cruciales por el positivismo y el neopositivismo: la verdad, la objetividad y la neutralidad de la ciencia.El ensayo aborda la postura de las epistemologías críticas surgidas a mediados del siglo pasado respecto a las características del conocimiento científico consideradas cruciales por el positivismo y el neopositivismo: la verdad, la objetividad y la neutralidad de la ciencia.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esPositivismoneopositivismoconstructivismométodo hipotético-deductivoinduccióndeducciónverificacióncorroboraciónobjetividad científicaverdadlenguaje observacionalteoríateoría de la atribuciónneutralidad científicaideologíacontextoVerdad, Objetividad y Neutralidad: ¿Ilusiones del Conocimiento Científico?info:eu-repo/semantics/article