2025-02-192025-02-192010-04-15https://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1412https://www.eumed.net/rev/turydes/07/index.htmEl presente escrito es un resumen del resultado de una investigación realizada en un municipio de la República de Guatemala. Para la realización de la misma se utilizó como técnicas de investigación la entrevista, el cuestionario, la observación monumental y participante. Aquí no se destaca el marco teórico utilizado; empero se aluden aspectos sociales, económicos y culturales del municipio. Para los objetivos de la investigación, se eligió como estudio de caso el Municipio de San Juan La Laguna, ubicado a orillas del Lago de Atitlán, Departamento de Sololá. Sobre todo, por ser un destino turístico ubicado en un medio rural y en donde era evidente, el no ejercicio de un turismo de masa u enclave; eso sí, muy particular.application/pdf13 páginasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esturismocofradíasturismo ruralasociaciónestructura socialtourismconfraternitiesrural tourismassociationsocial structureTurismo rural-cultural: el caso del municipio de San Juan La Laguna, GuatemalaArticle