https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Batista, Marietta2022-04-042022-04-042020-03-15http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/987https://doi.org/10.57819/ahm1-jh58Early stimulation is fundamental and of great importance for the development and growth of children under 6 years old, since it allows that through appropriate stimuli according to their age, it facilitates the acquisition of skills in their later development and this must be applied from the maternal womb. It is also important for the development of language, because it is the way in which the child communicates with their parents, they transmit their feelings and ideas and it is necessary to know how to recognize the way they communicate with us from birth as well. For example, their first form of communication is crying. The objective of this research is to create a primer for the Stimulation of Language through Infant Rounds in 3-year-old children living in the District of La Mesa, under a quantitative, descriptive-correlational approach, with a quasi-research design experimental. With the completion of this research, it was possible to determine the little knowledge that mothers have about the rounds and the lack of application of these activities, on the other hand, a 100% was obtained in favor of having a primer for the stimulation of language in the children, this would be of great help and very beneficial to them and their children. Regarding the interventions, it was a great help and favorable results were obtained.La estimulación temprana es fundamental y de mucha importancia para el desarrollo y crecimiento del niño menor de 6 años, ya que permite que a través de estímulos adecuados según su edad facilite la adquisición de habilidades en su posterior desarrollo y esta debe ser aplicada desde el vientre materno. Es importante también para el desarrollo del lenguaje, debido a que es la manera en el que el niño se comunica son sus padres, trasmiten sus sentimientos e ideas y es necesario saber reconocer la forma en que ellos se comunican con nosotros desde que nacen como por ejemplo su primera forma de comunicación es el llanto. El objetivo de esta investigación es laborar una cartilla para la Estimulación del Lenguaje a través de Rondas Infantiles en niños de 3 años que viven en el Distrito de La Mesa, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descripto- correlacional, con un diseño de investigación cuasi experimental. Con la realización de esta investigación se pudo determinar el poco conocimiento que tienen las madres sobre las rondas y la falta de aplicación de estas actividades, por otra parte se obtuvo un 100 % a favor de contar con una cartilla para la estimulación del lenguaje en los niños, esto le sería de gran ayuda y muy beneficios para ellas y sus hijos. En cuanto a las intervenciones fue gran ayuda y se obtuvo resultados favorables.application/pdf114 páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/estimulación tempranadesarrollo del lenguajeáreas de desarrollorondas infantilesplasticidad cerebralhemisferio izquierdoperiodos sensiblesEstimulación del lenguaje a través de rondas infantiles en niños de 3 añosinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion