2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Agresividad e impulsividad en videojugadores de juegos de disparos en línea entre 15 y 18 años, La Chorrera(Universidad Especializada de las Américas, 2020-03-30)Esta investigación tuvo como objetivo explorar los niveles de agresividad e impulsividad en jóvenes videojugadores entre 15 y 18 años de MMOFPS (Massive Multiplayer Online First-Person Shooter), en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste de la ciudad de Panamá. El diseño y tipo de investigación fue cuantitativa, exploratorio y expo facto. El muestreo, por cuotas y no probalístico. Actualmente estamos pasando por una pandemia, lo que lleva a las personas encargadas del país a tomar medidas de salud necesarias para la no propagación. Por tanto, trae consigo consecuencias, lo que provoca a jóvenes videojugadores a pasar mayor tiempo jugando MMORPG (massively multiplayer online role playing game), sin embargo, se demuestran cambios en la personalidad, refiriendose a la agresividad y la impulsividad siendo más notorio en juegos de MMOFPS. Se utilizó como instrumento de medición la Escala de medición de Barrat, el cual mide Impulsividad cognitiva-atencional, Impulsividad Motora y Impulsividad no planificada. Adicional a esta, se dio uso del Cuestionario De Agresividad De Buss Y Perry, la cual tiene tiene como objetivo explorar la agresividad física, la agresividad verbal, la hostilidad y la ira. Como resultado de la investigacion se descubrio que existe un mayor pocentade de impulsividad, lo que ocasiona respuestas impetuosas por parte de estos jovenes. En cuanto a la agresividad el 69.2% en ocasiones son agresivos , el 11.5% lo confirman, lo que nos indica que los videojuegos podrían incrementar este nivel de agresividad debido a los contenidos que podrían tener.Item Relación entre la ansiedad y agresividad en estudiantes de sexto grado de la escuela Reina Torrez de Araúz(Universidad Especializada de las Américas, 2019-11-16)La ansiedad puede ser definida como un estado en donde las personas reaccionan a situaciones percibidas como amenazantes, con sentimiento de miedo o terror que no se puede controlar o manejar (Acevedo,2014), mientras que la agresividad es una respuesta a un conflicto, con el fin de hacerle daño físico o emocional a otra persona Quijano 2015). La investigación determina la Relación entre la ansiedad y la agresividad en niños de edades escolares de los estudiantes de sexto grado El objetivo de la investigación se centró en establecer la relación que existe entre la ansiedad y la agresividad en los niños de edades escolar (Sexto grado) de la escuela Reina Torres de Arauz. El diseño de la investigación es no experimental y tipo de estudio es correlacional transversal. Se trabajó con una totalidad de 30 estudiantes de ambos sexos en el nivel de sexto grado. Se aplicó una escala tipo Likert para diagnosticar la ansiedad, adaptación de la prueba estandarizada CMAS-R (2011) y escala tipo Likert para conocer las actitudes agresivas AQ de Buss y Perry Adaptación española (2002). En los resultados obtenidos se encontró que la ansiedad y la agresividad tiene una relación directa significativa Pr=(.544 P=0.03); y se caracteriza por conductas de ira o irritabilidad lo que puede ocasionar a responder de forma agresiva. La discrepancia entre los géneros en cuanto a la agresividad es importante por considerar un problema social en las conductas violentas, junto con el hallazgo consistente donde involucra mayormente al sexo femenino para responder con actitudes agresivas.
